Seguramente conoces que el antibiótico llamado penicilina fue elaborado a partir de un hongo llamado penicillum.
Índice
¿Por qué el reino de los hongos?
Los hongos son un grupo de organismos muy abundantes en la naturaleza que incluye especies con patrones de distribución amplios, aunque también pueden existir otras con áreas de distribución más restringidas. Los hongos tienen una gran diversidad y están por todas partes.
Tan importante es su presencia en el mundo, que en el sistema de clasificación, propuesto por el ecólogo norteamericano Robert Whittaker (1920-1980) e internacionalmente aceptado, por la comunidad científica, que establece cinco reinos de seres vivos, los hongos ocupan uno de estos reinos. Es el Reino de los Hongos: el Reino Fungi.
De acuerdo a esa clasificación los seres vivos se dividen en grandes grupos llamados reinos. Existen cinco reinos: el reino animal (animales), el reino vegetal (plantas), el reino de los hongos (setas, mohos y levaduras), el reino de los protoctistas (protozoos y algas) y el reino de las móneras (bacterias).

A los hongos se les puede encontrar prácticamente en cualquier tipo de sustrato orgánico, vivo o muerto. Muchos son patógenos de plantas y animales de importancia económica, incluido el hombre. También son utilizados en la producción y obtención de numerosos metabolitos como antibióticos, ácidos orgánicos, enzimas, alcohol y otros, siendo muy empleados en estudios citológicos, genéticos y bioquímicos. Sin embargo el reino de los hongos es quizás el más desconocido de todos.
Características principales del reino de los hongos
Los hongos (setas, mohos y levaduras) tienen las siguientes características:
- Pueden ser unicelulares (levaduras) o pluricelulares (setas y mohos).
- Generalmente se alimentan de restos de seres vivos en descomposición (hojas, madera, alimentos, estiércol).
- Son seres eucariotas
- Son heterótrofos absortivos
- Se reproducen mediante esporas
- Viven fijos en un lugar
La Biología, para su mejor estudio, se divide en ramas. Y la rama de la Biología que estudia al reino de los hongos se llama: Micología, así como cualquier enfermedad producida por hongos se le llama Micosis.
¿Quieres conocer el reino de los hongos? ¡Ese mundo fascinante! ¡Pues estás en el mejor lugar! www.setasshop.com ¡En esta web vas a conocer de hongos! ¡Te lo aseguro! Y sobre todo de las setas comestibles.
Papel que cumplen los hongos en el ecosistema
Todos los seres vivos juegan un papel en el ecosistema. Y el reino de los hongos tiene su papel. Los hongos son los desintegradores o descomponedores.
Los hongos actúan como descomponedores de la materia orgánica junto a bacterias y artrópodos, desarrollándose frecuentemente sobre restos vegetales como cortezas, troncos, hojas, semillas e inflorescencias. A su vez, degradan alimentos y productos industriales como papel, plásticos, madera y textiles.
Importancia de los hongos
El reino de los hongos tiene gran importancia en casi todas las esferas de la vida de la humanidad. En muchos casos por el bien que aportan una parte de los hongos y en otros por el daño que hacen otros. A continuación mencionaremos brevemente algunos elementos, que hablan de la importancia de los hongos:
- En la agricultura: mohos y toda suerte de hongos que afectan cultivos y cosechas.
- En la industria: levadura, imprescindible en muchos procesos
- En la medicina: penicilium, base del famoso antibiótico penicilina
- En la alimentación: setas comestibles, entre los que se destacan el Champiñón y la Orellana
Partes componentes de un hongo

Clasificación de los hongos
En el reino de los hongos hay de todo. Realmente más que el reino de los hongos le debíamos llamar el universo de los hongos. Todos los hongos no son iguales. Ellos se clasifican en cuatro grupos:
I. ASCOMICETOS
En este grupo tenemos a las levaduras que se utilizan para elaborar cerveza, vino y pan. Y el penicillium notatum, para elaborar la penicilina.

II. BASIDIOMICETOS
Son aquellos hongos de sombrerito. Por ejemplo:
- Champiñón (comestible)
- Amanita muscaria (hongo venenoso)

III. CIGOMICETOS
Son hongos que aparecen como algodón en los alimentos. Estos son algunos ejemplos:
- Moho negro del pan
- Moho negro de la fruta

IV. DEUTEROMICETOS
También llamados hongos imperfectos, son aquellos que causan enfermedades. Por ejemplo las siguientes:
- Pie de atleta
- Tiña del cabello
- Tiña del cuerpo
- Candidiasis
Los hongos también se relacionan con otros seres vivos de la siguiente manera:
- Líquenes: es la relación entre un hongo y un alga
- Micorriza: es la relación entre un hongo y las raíces de las plantas (árboles, arbustos)
Enfermedades producidas por hongos. La tiña
Vamos a hablar algo sobre la tiña, porque es importante. Sabemos que es desagradable; pero es importante conocerla. Y quizás el mejor momento es este, en que estamos hablando de todo el reino de los hongos. Y en este reino hay de todo. Los hay tan buenos y apetitosos como el Champiñón o la Orellana, tan útiles y serviciales como el penicillium notatum y tan perjudiciales como los deuteromicetos.

Y como esta web tratará más sobre los primeros: los buenos y apetitosos, y como ese mundo también es grande y maravilloso, pues no habrá mucho lugar para temas como la tiña. Así es que salgamos de ella ahora.
La tiña es común, especialmente entre los niños; sin embargo, puede afectar a personas de todas las edades. Es causada por un hongo y no por un gusano como el nombre lo sugiere.
Muchas bacterias y hongos viven en su cuerpo. Algunos de ellos son benéficos, mientras que otros pueden causar infecciones. La tiña, crece y se multiplica en la piel.
La tiña puede afectar la piel en las siguientes partes:
- La barba (tiña de la barba)
- El cuerpo (tiña corporal)
- Los pies (tiña podal), también llamada pie de atleta
- El área de la ingle (tiña crural), también llamada tiña inguinal
- El cuero cabelludo (tiña de la cabeza)
La tiña se puede transmitir de una persona a otra. Usted puede contraer la tiña si toca a alguien que tenga la infección o si está en contacto con elementos contaminados por el hongo como peines, ropa sin lavar y superficies de duchas y piscinas. La tiña también se puede adquirir por mascotas que son potadoras del hongo: los gatos son los portadores más comunes.
Los hongos que causan la tiña prosperan en áreas cálidas y húmedas. Es más probable que la tiña se presente cuando usted está húmedo, por ejemplo con la sudoración, y también por lesiones menores en la piel, el cuero cabelludo o las uñas.
Conclusiones preliminares
El reino de los hongos es uno de los cinco reinos de los seres vivos. Los hongos tienen gran importancia en casi todas las esferas de la vida de la humanidad.